Sobre nosotros

Somos una empresa dedicada a la producción del Mezcal Artesanal “El Desentendido” desde 2013. Nuestro palenque se ubica en el Municipio de San Baltazar Chichicapam, Ocotlán, Oaxaca, México

La fama de ser original.

Filosofia

Nuestra filosofía se basa en calidad de productos y total satisfacción de los clientes, proveedores, trabajadores y la sociedad. Nuestro sistema de producción es eficiente en la implementación de acciones que le permiten estar a la vanguardia en el mercado. Se crea un trabajo conjunto y de respeto dentro de la organización y su entorno para contribuir al bienestar y el desarrollo de la comunidad.
Puntos históricos más destacados del mezcal

OrigenOrígenes prehispánicos:
El mezcal tiene sus raíces en la cultura prehispánica de México, donde se producían bebidas alcohólicas a partir de diversas plantas y frutas. Los pueblos indígenas del centro y sur de México, especialmente los zapotecas y los mixtecos, comenzaron a destilar el mezcal a partir del agave hace más de 400 años.DestilaciónIntroducción de la destilación
La destilación del mezcal se introdujo en México en el siglo XVI por los españoles, quienes trajeron consigo la técnica de la destilación. La técnica se utilizó inicialmente para la producción de brandy y otros licores, pero pronto se adaptó para la producción de mezcal.DenominaciónEl surgimiento de la denominación de origen
En la década de 1990, se estableció una denominación de origen para el mezcal, lo que significa que solo el mezcal producido en ciertas regiones de México puede llevar la etiqueta de "mezcal". Esta denominación de origen ayuda a proteger la calidad y autenticidad del mezcal y promueve su producción sostenible.El MezcalEl mezcal en la cultura popular:
El mezcal ha sido una parte importante de la cultura popular mexicana durante siglos, y ha aparecido en la literatura, la música, el cine y la televisión. El mezcal se ha utilizado en ceremonias religiosas, bodas, funerales y otros eventos importantes en la vida de la gente.

